En este trabajo se presentará un ensayo que trata del “Toyotismo”, las diferentes combinaciones de estos factores han engendrado cambios muy importantes en las relaciones sociales de producción. Otro argumento plantea que la producción flexible se desarrolla en función de la provisión de una determinada demanda de productos procurando disminuir los costos por la acumulación de stocks inmovilizados. Se conoce a éste sistema de producción como “justo a tiempo” (just in time), y su objetivo central es proveer a la demanda en forma flexible. También se plantea que resulta necesario para el capital disponer de una fuerza de trabajo diligente y capacitada que responda rápidamente a los problemas planteados por la complejidad del sistema de “producción flexible”. De allí que el capital se dé una política de incorporación de los intereses del trabajo a la empresa, creando un sistema de obligaciones recíprocas, antes que la relación antagónica entre capital y trabajo que existía hasta ahor...